sábado, 28 de mayo de 2016

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS OPERACIONES UNITARIAS

Trituracion:
*es un proceso para reducir el tamaño de ciertas materias primas solidas.
*desmenuzamiento de materiales gruesos hasta tamaños de orden de 3 mm

Molienda:
*es la continuación del proceso de trituracion en el cual la materia prima se transforma en partículas mas pequeñas (polvo)
*obtención de productos en polvo.

Objetivos de la reducción de tamaño:
*desintegración
*obtener granulometría mas pequeñas
*distribución de tamaños

Ventajas de reducción de tamaño en el proceso de alimentos
*Ahorrar espacio
*Homogenizacion en un proceso

Clasificación de la reducción de tamaño de acuerdo al tamaño de acuerdo de partícula
*Rebanadas o rodajas
*Molienda a polvo o pastas de finura
*Emulsión y homogenizacion

Dureza: se define como la energía necesaria para romper el material. La determinación de la dureza permite establecer el tipo de fuerza que pueda actuar, el tiempo de residencia en la zona de acción  y ayuda a persedir los consumos energéticos, es así que los productos mas duros son mas difíciles de triturar por lo tanto se requiere mayor energía.

Sensibilidad a la temperatura: las partículas durante la reducción de tamaño se encuentra en constante fricción y movimiento provocando un aumento de temperatura que se va a disipar en forma de calor ocasionando en algunos casos degradación del producto y en casos extremos combustión o incluso explosión.

Abrasividad: es una sustancia que tiene como finalidad actuar sobre otros materiales con diferentes clases de esfuerzo mecánico como triturado, molienda, corte, pulido es de elevada dureza.

Corte: se utiliza para obtener tamaños y formas definida o quitar partes del solido.

Fuerza de compresión: se utiliza para reducir tamaños de sólidos duros a mas o menos.

Frotación o cizalla: se utiliza para producir partículas finas.

Fuerza de impacto: se utiliza para reducir solido a tamaños gruesos, medianos y finos.

Ejemplos de tipo de alimentos y el tipo de fuerza que se utiliza y que se emplea para su reduccion de tamaño

*Cristalinos: azúcar, sal, etc
Tipo de fuerza: compresión

*Fibroso: Frutas, verdura, etc
Tipo de fuerza: fuerza de corte y una combinación de fuerzas de impacto y cizalla

*Blandos: Quesos
Tipo de fuerzas: fuerza de corte y cizalla

Selección de equipos de reducción de tamaño se debe de considerar

*Alimentos húmedos: despulpadores, extractores de jugo, des integradoras, molino de carne y ralladores (carne, frutas, hortalizas, pollo, queso, pan)

*Alimentos secos: trituradoras, molinos (cereales, especias, nuez, almendras, azucares, sal, pimienta)

Tipo de molino
Fuerza aplicada
Ejemplo
Molino de bolas
Impacto y cizalla
Harina de pescado, colorantes
Molino de martillo
Impacto
Verduras deshidratadas, especias, pimienta y maíz
Molino de discos
Compresión
Refinado de chocolate, molienda de café
Molino de rodillos lisos
Compresión y cizalla
Caña de azúcar, trigo, cebada
Molino de rodillo estriado
cizalla
Maíz, trigo, pimienta, cacao, nuez moscada, clavo
Molino de discos y clavos
Cizalla e impacto
Lactosa, paprica



Trituradora de rodillo: en estas maquinas dos o mas rodillos pesados de acero giran en sentido contrario las partículas de la carga quedan atrapadas y son arrastradas entre los rodillos; se ven así sometidas a una fuerza de compresión que las trituran, en algunos aparatos los rodillos giran a diferente velocidad, generando también esfuerzos de cizalla.

Molino de martillo: este tipo de molino de impacto o percusión es corriente en la industria alimentaria. un eje giratorio que gira a grande velocidad lleva un collar con varios martillos en su periferia. al girar el eje, las cabezas de los martillos se mueven siguiendo una trayectoria circular en el interior de una armadura, que contiene un plato de ruptura endurecido.

Molino de disco único: en este modelo, los materiales de partida o alimentación, pasan a través del espacio que queda entre un disco estriado que gira a gran velocidad y la armadura estacionaria del molino. La separación entre el disco y la armadura puede variar y según el tamaño de la materia prima y las exigencias del producto terminado.
Molino de doble disco: en esta modificación la armadura tiene dos discos que giran en dirección opuesta generando un esfuerzo de cizalla mayor y que el que se puede conseguir con los molinos de disco único.

Molino de piedras: es el tipo mas antiguo de molino de disco y fue utilizado, originalmente como molino harinero. Sobre el eje se montan dos piedras circulares. La superior tiene una boca para la entrada de la carga.

Molino de bolas: es una maquina para moler diversos minerales y otros materiales de construcción y materias primas utilizadas en la industrias química. Es el equipo mas importante en la industria cementera, materiales de construcción, producción de cerámica etc

Molino de barras: el molino de barras pueden ser utilizados para moler materiales que están demasiadas húmedas para el cribado seco y aplastado fino por ejemplo carbón.



Tamizado: es uno de los métodos de separación de mezclas, el cual consiste que mediante un tamiz, zarandas o cernideros ( redes de mallas) se separan partículas solidas según su tamaño.

Terminología del tamizado

*Productos finos, pequeños, o medios: son los que van a pasar a través del tamiz o criba

*Productos grueso o mas: son los que no van a pasar por un tamiz determinado

*Numero de malla: es una denominación desaparecida, empleada para los cedazos utilizados en el laboratorio para el análisis de partículas.

*Intervalo de tamiz: es la relación entre las apertura sucesivamente decrecientes de una serie de tamices.

Tamices industriales

*Parrilla o tamices de barras: se utilizan para tamizar partículas de tamaño superior a 2.5 cm. Consiste en un grupo de barras paralelas espaciadas según necesite.

*Tamices vibratorios: consiste en uun marco que soporta una malla de alambre a una placa perforada. Puede ser sacudidas mecanica y electricamente.

*Tamices de tambor: son tamices giratorio montado horizontalmente. Puede estar constituido también por una malla de alambre o una placa perforada.

Resumen

Los fabricantes de pasta alimenticias saben que para obtener productos de buena calidad es necesario contar con semolina de primera clase. El molinero de trigo cristalino sabe también que es una buena semolina lo va conseguir solamente si se procesa trigo cristalino de buena calidad.
La selección de trigo cristalino para la industria de pastos usualmente se basa en algunas o en todos los siguientes factores
*Prueba de peso
*Peso de mil gramos
*Contenido de trigo común
*Proteína y gluten húmedo
Silos de almacén: el almacenamiento de una considerable reserva de trigo es importante el principio por que debe de mantenerse trabajando el molino a un cuando las revisiones frescas se moderen y segundo para habilitar el molinero para ventajas de precios bajos con respecto a sus necesidades inmediatas.
Limpieza: el trigo proveniente del almacén primero pasa por un separador magnético que saca partículas de fierro y acero, sirve como seguro contra tuercas lanillos y clavos y otros materiales magnéticos que caen en el trigo durante el transcurso del campo del molino.
La sección de aspiración del separador remueve polvo, paja, cascara de semilla pequeñas y granos arrugados livianos.
Acondicionamiento: es un proceso mediante cual se agrega agua al trigo, los molinos modernos lo hacen antes de la molienda.
Los tres factores mas importantes en el acondicionamiento son: cantidad de agua, tiempo de reposo y temperatura.
Molienda de trigo: el principal objetivo del proceso de molienda es aislar el endospermo de un estado puro como sea posible para que este pueda ser convertido en semolina no contaminada por germen y salvado.
Trituracion: la primera parte del proceso de molienda es el sistema de trituracion en el cual los granos de trigo son abiertos o rotos y en el endospermo rascado fuera del salvado. usualmente este proceso consta de 5 o 6 etapas o trituracion.

Cuestionario

1.- ¿Que es necesario para obtener producto de buena calidad en la fabricación de pastos?
contar con su semolina de primera clase

2.-Menciona los pasos para llevar a cabo la molienda de trigo para pasto
*inspección de trigo
*silos de almacenen
*limpieza
*almacenamiento
*molienda

3.-¿Cuales son los 3 factores mas importante en el acondicionamiento?
*cantidad de agua
*tiempo de reposo
*temperatura

4.-¿Por que es importante el almacenamiento de trigo?
por que debe de mantenerse trabajando el molino y tomar ventajas de precio

5.-Es la primera parte del proceso de la molienda
trituracion

6.-¿Usualmente con cuantas etapas consta?
de 5 a 6 etapas

7.-¿Cual es la principal objetivo de la molienda?
es aislar el endospermo en un estado puro

8.-¿En cuantos pasos se divide la selección de trigo?
en 7

9.-Menciona 3 de los pasos de selección
prueba de peso, peso de mil gramo y calidad de gluten

10.-¿Que se le extrae el trigo en el paso de limpieza?
fierro y acero